Días:
- Martes y Jueves 19:00 A 21:00
- Sábados: 10:00 A 14:00 HRS
Mensualidad: $ 59.000
Matricula: $ 1o.000
Duración: 10 Meses
Curso mecánica automotriz y diagnóstico electrónico automotriz.
TEMARIO
Principio de funcionamiento del motor a cuatro tiempos bencinero y Diesel.
Sistema de refrigeración semi presurizada y presurizada.
Sistema de lubricación del motor.
Sistema de suspensión (alineación, ruedas, amortiguadores, geometría)
Sistema de encendido convencional y electrónico.
Sistema de transmisión (cajas de cambios, embragues).
Sistema de distribución SOHC, DOHC, OHV, VVT.
Sistema de arranque (motor de partida).
Sistema de alimentación bencinera y Diesel (inyección electrónica).
Sistema de carga (alternador, batería, caja reguladora).
Sistema de frenos (ABS, EBD, BA).
Lectura de planos esquemáticos y comprensión de manuales de servicio.
Principios de la electrónica automotriz y herramientas automotrices.
Sistema de refrigeración
Principio de funcionamiento.
Diagnóstico de fallas y reparación del sistema.
Uso de herramientas para el diagnóstico.
Tabla de mantenimients.
Sistema de lubricación
Principio de funcionamiento.
Tipos de bombas de lubricación
Diagnóstico de fallas y reparación del sistema.
Uso de herramientas para el diagnóstico.
Tabla de mantenimiento.
Sistema de suspensión
Principio de funcionamiento.
Tipos de suspensiones.
Alineación y corrección de ángulos camber y caster.
Diagnóstico de fallas y reparación del sistema.
Uso de herramientas para el diagnóstico.
Tabla de mantenimiento.
Sistema de encendido
Principio de funcionamiento.
Diagnóstico de fallas y reparación del sistema.
Uso de osciloscopio automotriz.
Uso de herramientas para el diagnóstico.
Tabla de mantenimiento.
Sistema de transmisión
Principio de funcionamiento.
Cajas de cambios sincronizadas y automáticas.
Diagnóstico de fallas y reparación del sistema.
Uso de herramientas para el diagnóstico.
Tabla de mantenimiento.
Sistema de distribución
Principio de funcionamiento.
Principio de funcionamiento del VVT
Diagnóstico de fallas y reparación del sistema.
Uso de herramientas para el diagnóstico.
Tabla de mantenimiento.
Sistema de arranque
Principio de funcionamiento.
Diagnóstico de fallas y reparación del sistema.
Uso de herramientas para el diagnóstico.
Tabla de mantenimiento.
Sistema de carga
Principio de funcionamiento.
Diagnóstico de fallas y reparación del sistema.
Uso de herramientas para el diagnóstico.
Tabla de mantenimiento.
Sistema de alimentación bencinera y Diesel
Principio de funcionamiento.
Inyección electrónica Bosh, Delphi, Denso.
Uso de osciloscopio.
Diagnóstico de fallas y reparación del sistema.
Uso de herramientas para el diagnóstico.
Tabla de mantenimiento.
Sistema de frenos
Principio de funcionamiento.
Diagnóstico de fallas y reparación del sistema.
Uso de herramientas para el diagnóstico.
Tabla de mantenimiento.
Lectura de planos esquemáticos y comprensión de manuales de servicio
Lectura de diagramas y comprensión de símbolos esquemáticos.
Lectura de manuales de servicio y búsqueda de los manuales.
Simulador de fallas electrónicas.
Fabricación de herramientas para diagnóstico electrónico
Principios de la electrónica automotriz y herramientas automotrices
Conocimiento de voltajes, amperajes y resistencia.
Uso de multímetro para diagnóstico.
Uso de amperímetro para diagnóstico.
Uso del osciloscopio para diagnóstico.
Uso de banco de pruebas para actuadores.
Uso de scanner automotriz e interpretación de los datos.